Mantenimiento de los Implantes dentales en Madrid centro.
El factor de éxito principal de los implantes dentales consiste en garantizar un sellado adecuado de la encía alrededor del cuello del implante. El correcto sellado del implante gracias a los tejidos blandos, evita la filtración bacteriana y la formación de bolsas periimplantarias, donde puedan depositarse placa bacteriana y restos de alimentos.
Si te estás preguntando cómo se consigue este sellado ideal, este blog te interesa, así que invitamos a seguir leyendo.
Resulta fundamental el mantenimiento semestral o anual de los implantes en la clínica dental. Prevenir la aparición de problemas nos asegura calidad de vida y salud de nuestros dientes y encías (sean implantes o no). Mantener una encías sanas son un indicativo de unos implantes sanos.
Muchos pacientes piensan, que como los implantes dentales son dispositivos estériles que colocamos en el hueso, no necesitan mantenimiento y ellos mismos se encargan de todo. Esto no es así. Tras la sustitución de dientes naturales por implantes resulta imprescindible llevar a cabo una serie de cuidados de higiene muy sencillos como son:
buen cepillado diario después de las comidas,
el uso de complementos de higiene bucal como el irrigador bucal,
y el uso de los colutorios antisépticos de mantenimiento.
Cuando quedan restos de comida o placa bacteriana sobre los dientes con implantes, se produce al igual que en los dientes naturales, una respuesta inflamatoria negativa de la encía circundante y del hueso de soporte subyacente. Por este motivo, nuestra especialista la Dra. González insiste en la importancia del mantenimiento con las pautas de higiene específicas y las revisiones periódicas a la consulta.
Llevo implantes dentales, ¿cómo debo limpiarlos?
Después de colocar los implantes, el compromiso diario de higiene y mantenimiento corresponde a nuestros pacientes. Nosotros como especialistas vamos a proporcionaros toda la información y consejos sobre las técnicas y elementos más recomendables en cada caso.
1.Hábitos de higiene diarios.
Es importante que sigas manteniendo una higiene regular, cepillando los dientes 3 veces al día después de las comidas durante al menos 2 minutos. No resulta eficaz en ningún
caso, el realizar solo enjuagues bucales. Los dientes aún cuando tienen su raíz artificial (implante) necesitan de la remoción mecánica de los restos de placa bacteriana y alimentos que se depositan en los espacios de la boca.
Lo ideal, es seguir los cuidados específicos y recomendaciones de higiene que nuestra especialista en implantes te indicará para tu caso concreto. Suelen resultar recomendables los colutorios antisépticos con clorhexidina al 0,12% pautados como mantenimiento.
2. Imprescindible el uso del irrigador bucal.
- ¿Qué es un irrigador bucal?.
Un irrigador bucal es un dispositivo de higiene que aplica un chorro directo y pulsátil de agua u otra solución sobre la superficie dental y los espacios interdentales. Ayuda a eliminar las bacterias y restos de alimentos depositados en la superficie de los dientes, los bordes de las encías y los espacios entre dientes.
- Beneficios de la irrigación bucodental.
El uso de un irrigador a diario va a proporcionarte múltiples ventajas:
máxima sensación de limpieza y frescor en tu boca.
eliminación de la placa dental en las zonas de acceso complicado entre dientes.
proporciona una mayor salud y fortalecimiento de las encías.
facilita la higiene de los espacios entre los implantes y las coronas.
evita la formación de bolsas periodontales y periimplantarias.
- Eficacia del uso del irrigador en el mantenimiento de la Salud y Higiene de los Implantes Dentales.
Los irrigadores han sido testados mediante pruebas de laboratorio y demuestran una eficacia del 99.9% en la eliminación de la placa bacteriana en las zonas donde se aplican.
Además, mejoran la salud de las encías al reducir la inflamación, el sangrado gingival y los índices de placa en todas las superficies de los dientes.
Su eficacia puede observarse desde los 14 días de su utilización. En la experiencia de nuestra especialista en implantes, el empleo de un irrigador bucodental resulta imprescindible una vez colocado uno o varios implantes dentales para mantenerlos en condiciones de salud.
Si llevas implantes y estás leyendo este blog, deberías ir eligiendo el modelo, pues ya conoces la importancia y beneficios que va a proporcionarte su uso en la salud de tus implantes. No esperes a que la encía o el hueso te den algún problema.
3. Evitar hábitos nocivos para la salud.
Está ampliamente demostrado que los pacientes fumadores presentan un riesgo mayor de desarrollar patologías alrededor de los implantes como la perimplantitis y mucositis.
El consumo de tabaco y de alcohol ponen en riesgo no sólo la salud bucodental, sino la salud en general. Es por ello, que os animamos a dejar estos hábitos que causan un deterioro progresivo de los dientes y encías, así como de todos los tratamientos dentales realizados en tu boca.
El hábito de fumar no es compatible con una salud periimplantaria a largo plazo. Numerosos estudios científicos han demostrado que los pacientes fumadores tienen un riesgo del 50% de pérdidas óseas alrededor de los implantes.
4. Colocar férula de descarga si eres paciente apretador.
Si el motivo de la colocación del implante es una fractura dental por apretamiento o en aquellos pacientes en los que detectamos signos y síntomas de apretamiento dental, es conveniente colocar férulas rígidas para proteger tanto los dientes como las nuevas rehabilitaciones sobre los implantes dentales.
Cuando colocamos rehabilitaciones fijas completas en ambas arcadas, recomendamos el empleo de este dispositivo rompefuerzas para evitar sobrecargas sobre los biomateriales Protésico que colocamos en las prótesis, ya sean zirconios o porcelanas. Gracias a la férula, evitamos fracturas de los materiales que sustituyen a los dientes y que obviamente son menos resistentes que el esmalte.
5. Realizar al menos 1 revisión anual por el especialista.
Porque la prevención resulta siempre el mejor de los tratamientos, la recomendación para todos nuestros pacientes tratados con implantes es acudir a la consulta a revisión cada 6 meses y realizar un control radiográfico anual. El adecuado mantenimiento y revisiones resultan imprescindibles para garantizar el éxito del tratamiento implantológico a largo plazo.
En la revisión semestral podemos valorar el estado de salud de los tejidos blandos que rodean el implante, así como la retención de alimentos y el acúmulo de placa bacteriana sobre las superficies de las coronas o las prótesis implantorretenidas o implantosoportadas. Además, debemos revisar la prótesis, cuando es posible retirarla, con el fin de detectar sobre-cargas funcionales que pudieran afectar a la estabilidad o la salud del implante.
Los implantes sanos y estables presentan un hueso con densidad homogénea, a nivel radiográfico, en contacto estrecho con la superficie del implante. Presentan además, en la exploración clínica, una encía firme sellando la unión entre la corona y el implante.
La radiografía de implantes dentales que se hace en las visita de mantenimiento en González y Casado, es una ortopantomografía y permite valorar la interfase entre el implante y el hueso. No debe haber ninguna zona oscura alrededor del implante osteointegrado si está en condiciones de salud.
Resulta recomendable realizar una limpieza dental profesional, al menos una vez al año. Si además tienes tendencia al acúmulo de placa bacteriana, presentas depósitos mayores de placa, o eres paciente con periodontitis, te recomendamos realizar curetajes profesionales por cuadrantes con anestesia local.
Recuerda revisar cada 6 meses tu boca y si llevas implantes dentales asegúrate de que estas siguiendo todos estos consejos para que se mantengan con salud.
Si tienes cualquier duda o necesitas un asesoramiento personalizado acude a González y Casado, tu clínica dental de confianza en Madrid. Recuerda que te lo ponemos muy fácil, pues tu primera consulta y valoración son gratuitas y sin compromiso. La Dra. González, una de las mejores especialistas en Implantología de Madrid, te proporcionará todas las recomendaciones y consejos sobre tus necesidades de tratamiento y controles posteriores. Más de 15 años de experiencia avalan su profesionalidad y conocimientos, además de la pasión por su trabajo.
Puedes seguirnos también en las redes sociales:
- FACEBOOK: https://www.facebook.com/gonzalezycasado/
- INSTAGRAM: https://www.instagram.com/gonzalezycasadoclinica
Estamos a tu disposición para cualquier duda o consulta vía mail: info@gonzalezycasado.com.