El embarazo es un momento emocionante y lleno de cambios para el cuerpo de la mujer, y mantener una buena salud bucal es más importante que nunca durante estos meses. Sin embargo, muchas futuras madres se preguntan si pueden someterse a tratamientos dentales durante el embarazo y cuáles son los procedimientos seguros.
En este artículo, abordamos las preocupaciones más comunes y te brindamos información esencial para que cuides tu salud dental de manera adecuada durante el embarazo.
¿Es seguro hacerse tratamientos dentales durante el embarazo?
La respuesta corta es sí, la mayoría de los tratamientos dentales son seguros durante el embarazo, pero hay ciertos factores que debes tener en cuenta.
Es fundamental mantener una buena higiene bucal y tratar cualquier problema dental, ya que las enfermedades bucales pueden tener un impacto en la salud general de la madre y el bebé.
Dicho esto, la seguridad del tratamiento depende del trimestre en el que te encuentres y del tipo de procedimiento.
Tratamientos seguros durante el embarazo:
- Limpiezas dentales y controles de rutina: Las limpiezas dentales profesionales y las revisiones son no solo seguras, sino recomendables durante el embarazo. Mantener las encías y los dientes limpios puede prevenir problemas como la gingivitis del embarazo (gingivitis gravídica), que es común debido a los cambios hormonales.
- Empastes y tratamientos de caries: Si tienes una caries, es mejor tratarla que dejar que progrese, lo que podría llevar a infecciones. Los empastes y otros tratamientos básicos de restauración son seguros en cualquier trimestre, si bien preferimos realizarlos durante el segundo trimestre (a partir de la semana 13), cuando los riesgos son menores.
- Tratamientos de emergencia: Si tienes un dolor de muelas intenso o una infección, es importante recibir tratamiento de inmediato, independientemente del trimestre en el que te encuentres. Las infecciones dentales no tratadas pueden ser perjudiciales para el bebé. Además, hay antibióticos y medicación que es totalmente segura en cualquier trimestre del embarazo si se necesita.
¿Qué tratamientos dentales deben evitarse durante el embarazo?
Aunque muchos procedimientos son seguros, hay ciertos tratamientos que se deben evitar o posponer hasta después del embarazo para garantizar la seguridad del bebé.
Procedimientos a evitar:
- Blanqueamientos dentales: Aunque no hay pruebas concluyentes de que los blanqueamientos dentales sean perjudiciales durante el embarazo, actualmente se recomienda evitarlos como medida de precaución. Los productos químicos utilizados durante este tratamiento pueden ser absorbidos por el cuerpo y, aunque en pequeñas cantidades, es mejor no correr riesgos innecesarios.
- Rayos X dentales: Aunque los rayos X dentales emiten una cantidad muy baja de radiación, se recomienda evitarlos durante el embarazo, especialmente durante el primer trimestre, ya que es el período de formación de todos los órganos del embrión. Si es absolutamente necesario, tu dentista tomará precauciones adicionales, como el uso de un delantal de plomo para proteger tu abdomen y cuello.
- Anestesia general o sedación profunda: Si bien la anestesia local es segura, se deben evitar procedimientos que requieran anestesia general o sedación profunda durante el embarazo, a menos que sea absolutamente necesario.
Cuidados dentales especiales durante el embarazo
Los cambios hormonales durante el embarazo pueden aumentar el riesgo de problemas dentales, por lo que es importante tomar precauciones adicionales para mantener una buena salud bucal.
- Mantén una buena higiene bucal: el cepillado y el uso de hilo dental son esenciales para prevenir la gingivitis del embarazo, que puede causar inflamación de las encías, sangrado y dolor. Si notas las encías más sensibles o inflamadas en estos meses, nuestra recomendación es que uses un cepillo de dientes suave para proteger tus encías y una pasta dental con flúor para remineralizar tus dientes y hacerlos más resistentes a la caries.
- Controla la alimentación y los antojos: una dieta sana y equilibrada basada en frutas, verduras, hidratación abundante y proteínas será fundamental para controlar tu salud en estos meses. Los antojos durante el embarazo pueden llevar a un mayor consumo de azúcares, lo que aumenta el riesgo de caries. Desde González y Casado, tu clínica dental de confianza en Madrid, te recomendamos que trates de limitar los alimentos y bebidas azucaradas y te cepilles los dientes después de consumirlos.
- Maneja las náuseas matutinas: si sufres de náuseas matutinas, el ácido del estómago que llega a la boca, puede dañar el esmalte dental. Después de un episodio de vómito, enjuágate la boca con agua o con un enjuague bucal con flúor para neutralizar los ácidos antes de cepillarte los dientes. Con ello, evitarás lesionar el esmalte y tener un desgaste importante de los mismos.
- Visitas regulares al dentista: continúa realizando visitas períodicas a tu dentista durante el embarazo. Resulta fundamental que nos informes sobre tu embarazo y el trimestre en el que te encuentras, para que podamos adaptar tu cuidado y los tratamientos dentales a tus necesidades específicas.
¿Cuándo es el mejor momento para recibir tratamiento dental durante el embarazo?
El segundo trimestre se considera el más seguro y cómodo para recibir tratamiento dental. Durante este periodo, las náuseas matutinas suelen haber disminuido y todavía no se ha alcanzado el tamaño abdominal que puede causar incomodidad al permanecer recostada en el sillón del dentista.
Si es posible, programa tus limpiezas y tratamientos no urgentes durante el segundo trimestre.
La salud bucal durante el embarazo es fundamental
Cuidar de tu salud dental durante el embarazo es esencial tanto para ti como para tu bebé. La mayoría de los tratamientos dentales son seguros, pero es importante comunicarte abiertamente con tu dentista para asegurarte de recibir la mejor atención posible.
En González y Casado, realizamos tratamientos totalmente personalizados adaptados a las necesidades de cada uno de nuestros pacientes.
Estamos a tu lado para acompañarte durante todas las etapas de tu vida, incluido el embarazo. Recuerda mantener tus encías saludables durante esta etapa y los dientes bien protegidos para evitar lesiones mientras cuidas del peque que está en camino.
Agenda una consulta con nuestros especialistas para recibir un cuidado dental durante tu embarazo. ¡Contacta con nosotros hoy mismo! Tu salud y la de tu bebé son nuestra prioridad.
Síguenos en Instagram para consejos útiles y actualizaciones sobre salud bucodental.