La vida es mucho mejor cuando sonríes: beneficios de la sonrisa.
Aunque la sonrisa es un mecanismo innato, va disminuyendo conforme pasan los años; pues mientras que un niño puede llegar a sonreír alrededor de 400 veces al día, menos de un tercio de los adultos lo hace más de 20 veces.
El primer viernes de octubre se celebra mundialmente este gesto: es el Día Mundial de la Sonrisa. Desde 1999, Harvey Ball, el creador del famoso icono con sonrisa amarillo, sugiriera que sería un acierto concentrarnos un día al año en la simpatía, la alegría y en dibujar sonrisas, se celebra este día en su honor.
Fíjate porque este gesto no tan frecuente en algunos adultos es tan importante. Sonreir o reir nos proporciona múltiples beneficios:
Nos hace sentir bien y ser felices: pues liberamos endorfinas y serotonina (hormonas de la felicidad), neurotransmisores que proporcionan sensación de bienestar y efecto analgésico. En ocasiones se emplea como terapia para pacientes convalecientes: «es la única medicina sin efectos secundarios«. Si sonríes el estado anímico cambia hacia el optimismo y uno se siente más alegre y mejor. Algunos estudios indican que la sensación de placer en el cerebro que provoca sonreír es similar a comer múltiples tabletas de chocolate, recibir un premio importante, ir de compras o el sexo. Reir disminuye naturalmente los niveles de ansiedad, al reducir la secreción de hormonas como la adrenalina, la dopamina y el cortisol, además de bajar la presión arterial y hacernos sentir seguros. Suele decirse que es el mejor fármaco natural.
Rejuvenece la piel por su efecto tonificante sobre la musculatura y ejerce un potente efecto antiarrugas. En 1862 el neurólogo francés Duchenne de Boulogne afirmó que mientras que en una sonrisa falsa se movilizan los músculos de la boca y los labios, en una sonrisa verdadera o genuina (sonrisa de Duchenne) se levantan las mejillas y los extremos de los labios, «se enseñan los dientes» y se moviliza la musculatura de los ojos formando arruguitas. Con una auténtica sonrisa se ejercitan numerosos músculos de la cabeza, cara y cuello.
Nos proporciona confianza y mejora la autoestima. La gente que sonríe nos transmite más confianza a diferencia de las personas serias; que transmiten distancia, amenaza o estatus superior.
Mejora nuestra comunicación y habilidades sociales, pues nos permite relacionarnos mejor con otras personas al transmitir a los demás que somos personas de confianza, cercanas y positivas. William Shakespeare ya dijo: «Es más fácil obtener lo que se desea con una sonrisa que con la punta de una espada».
Estudios realizados en las más prestigiosas universidades del mundo que demuestran que si un desconocido te sonríe por la calle, la probabilidad de que le devuelvas una sonrisa en muy alta, como consecuencia de las neuronas espejo: tu sonrisa también es contagiosa.
Suaviza las emociones incómodas, como el desagrado, el miedo, el dolor, el aburrimiento o la tristeza. Con una sonrisa en los labios se pueden expresar cosas negativas sin que tengan un impacto malo en la persona que lasa recibe: «No hay ninguna cosa seria que no pueda decirse con una sonrisa» (Alejandro Casona).
Las personas que sonrien a la vida son más felices y son mejor recibidos entre sus familiares y amigos. Recuerda que una sonrisa puede iluminar los lugares más oscuros y puede ayudarte a conseguir tus objetivos en la vida. Practica el sonreír cada día y descubre el poder de tu sonrisa.
La risa beneficia tanto al cuerpo como a la mente y sus efectos son maravillosos. Tu sonrisa puede transformar tu mundo… y si es blanca y sana, pues mucho mejor! Te animas y SONRIES CON NOSOTROS? vamos a conseguir «la mejor de tus sonrisas».
Acude a tus revisiones anuales y recuerda que en González y Casado, tu clínica dental de confianza en Madrid Centro, tu revisión es gratuita y la realizan siempre especialistas altamente cualificados.