En la dinámica y cambiante esfera de la moda dental, ciertas características físicas como las pecas, el uso de gafas y, más recientemente, la ortodoncia, han ganado popularidad. Sin embargo, una tendencia particularmente interesante es la aceptación y, a veces, la celebración del diastema – espacios entre los dientes – especialmente cuando figuras públicas como actores y modelos lo presentan con orgullo.
A los odontólogos nos resulta bastante llamativa la moda o tendencia de ciertos pacientes por mantener separados sus dientes, dado que esta separación es un rasgo infantil de la oclusión y no cumple con la anatomía correcta de una arcada donde todos los espacios deberían estar cerrados ya que entre los dientes deben existir los llamados «puntos de contacto».
Cuando hablamos con pacientes que acuden a consulta con espacios entre los incisivos, hay alguno de ellos que nos comenta: «es un rasgo que me gusta y me da personalidad». No lo dudamos, pero nuestro equipo siempre les explica lo mismo: «seguro que si te vieras con los dientes alineados y con sus contactos adecuados te gustarías más».
En González y Casado nos sumergimos en esta fascinante tendencia, evaluando su impacto en la sociedad y en la salud bucal.
¿Qué es el diastema?
Un diastema es la separación entre dos dientes, que no es lo mismo que la ausencia de un diente. El diastema puede presentarse entre cualquiera de los dientes de nuestra boca, entre dos premolares, entre canino e incisivo, entre dos muelas, etc. y esta separación puede ser de origen hereditario o adquirido.
Los diastemas más frecuentes en los adultos se encuentran entre los incisivos centrales superiores o «paletos». Este espacio se denomina «diastema de la línea media».
En la etapa infantil el espacio entre los dientes de leche es un signo positivo y no requiere de ningún tratamiento. Los diastemas en la infancia son una señal de que se presenta el espacio necesario para que los dientes definitivos (que son más anchos que los de leche) puedan erupcionar en su posición correcta.
Causas del diastema
El diastema puede surgir como consecuencia de determinadas situaciones, tal y como vamos a explicaros:
- Dientes definitivos de pequeño tamaño: la anchura y forma de los dientes viene determinada genéticamente, es probable que si tus padres o alguien de tu familia tiene los dientes pequeños tu lo hayas heredado.
- Anchura del maxilar sea mayor en relación con el tamaño de los dientes: puede provocar diastemas generalizados entre todos los dientes.
- Presencia de un frenillo labial fuerte y grueso: las inserciones musculares potentes a nivel de la línea media pueden llegar a impedir la aproximación de los dos incisivos en el centro de la boca.
- Presión de erupción de los colmillos definitivos superiores: al presionar los caninos las raíces de los incisivos pueden ocasionar que las coronas (o parte del diente que se observa en la boca) pudiera separarse durante el momento de la erupción de los colmillos. Una vez que estos dientes han terminado su erupción, generalmente este espacio suele cerrarse.
- Malposición dental: si los dientes están torcidos o girados, pueden aparecer diastemas y que al colocarlos rectos esta separación desaparezca.
- Pérdida de un diente: ocasiona que los dientes adyacentes se desplacen creando espacios entre ellos.
- Hábitos linguales: empujar con la lengua cada vez que tragas saliva (deglución atípica) puede provocar que los dientes se abran o “abaniquen” y se vean separados.
- La periodontitis (enfermedad periodontal): provoca la pérdida de encía y hueso, por lo que los dientes se quedan descolgados y más desprendidos de la encía. Aparecen espacios e inclinaciones entre ellos.
¿Se puede corregir el diastema?
En general está indicado corregir los diastemas tanto por un motivo funcional, para colocar los puntos de contacto correctos entre los dientes y a su vez por un tema estético. El cierre de estos espacios requiere del trabajo en equipo de varios de nuestros especialistas. El tratamiento de cada caso depende de la causa del espacio, la cantidad de espacio a cerrar, la correcta función de la boca, los dientes implicados, por lo que nuestros expertos valoran a cada paciente individualmente.
En Gonzalez y Casado, tu clínica dental de confianza en Madrid, somos especialistas en tratar y cerrar los diastemas dentales. Corregirlo mejora de forma espectacular el aspecto de tu sonrisa.
Vamos a explicaros los tratamientos que solemos realizar para llevar a cabo el cierre del espacio entre los dientes:
Frenectomía
Cuando la causa fundamental de la separación dental es un frenillo labial denso, nuestra Cirujana Bucal, la Dra. González Sánchez, es experta en esta tipo de tratamiento y lleva más de 15 años tratando estos casos.
Realiza una intervención muy sencilla y de corta duración totalmente indolora bajo anestesia en nuestra consulta.
Aplica las últimas tecnologías para el tratamiento de estos casos que consiste en un Láser Azul de última generación.
Gracias al láser, esta intervención no necesita puntos para el paciente ni presenta sangrado, además de tener un post-operatorio muy agradable.
Tratamiento de Ortodoncia
Tanto si es por una malposición, discrepancia entre el tamaño del hueso maxilar y de los dientes, como si es por el tamaño de dientes, el tratamiento ortodóncico llevado cabo por nuestros especialistas resulta ser el tratamiento de elección para tratar el diastema.
Actualmente disponemos de varios sistemas para poder alinear los dientes de nuestros pacientes: como brackets metálicos, estéticos o invisalign.
Alinear correctamente tanto los incisivos como el resto de dientes de la boca garantiza unos mejores contactos entre las superficies de los dientes, mejora la masticación y mantiene los dientes más estables a largo plazo en tu boca, minimizando el riesgo de pérdidas prematuras. Alinear los dientes además siempre mejorará tu estética.
Carillas dentales
Si la causa del espacio entre los incisivos centrales es una forma alterada o demasiado rectangular, que no presenta armonía ni proporción con el resto de los dientes, el tratamiento será sólo sobre estas piezas.
Para estas situaciones, recomendamos a nuestros pacientes recurrir a las microcarillas dentales de alta estética. Las carillas dentales nos permiten mejorar la forma de tus dientes y hacerlos proporcionados.
Conseguimos cerrar espacios y armonizar tu sonrisa. Para que el resultado de las carillas sea excelente y consigamos el objetivo de satisfacer a nuestros pacientes, realizamos un Diseño Digital de Sonrisa y probamos una maqueta previa (Mock up) sobre la superficie de tus dientes. De esta manera, podrás ver el resultado final del tratamiento antes de empezarlo.
Tratamiento con reconstrucciones de composite
En aquellos casos en los que el espacio entre los incisivos es muy pequeño o se debe a la fractura de uno de los incisivos podemos optar por realizar unas reconstrucciones de composite de alta estética.
La reconstrucción con composite de alta estética consiste en el uso de un biomaterial de resina compuesta, resistente que se adhiere directamente a los dientes, y que al pulirlo brilla y transmite un color muy similar al del esmalte natural. Este procedimiento se utiliza para cerrar espacios no deseados entre los dientes, particularmente entre los incisivos centrales superiores.
Tratamiento restaurador
Si la enfermedad periodontal resulta ser la causa de la separación entre los dientes, es probable que tu caso requiera la intervención de varios de nuestros especialistas para restablecer la salud y estética de tus dientes.
Desde cirugías regenerativas de encía y hueso, hasta la colocación de prótesis dentales tipo coronas nos permiten cerrar los espacios de una manera sencilla y saludable.
Cuando se presentan espacios por pérdida dentales, es necesario evaluar correctamente el caso para reponer la pieza con implantes dentales.
¿Por qué el diastema o los dientes separados se pone de moda?
El diastema interincisal o de la línea media, es como ya os hemos explicado el más frecuente de todos. Tiene una relación directa con la juventud, y por este motivo suele proporcionar un aspecto aniñado y jovial a la persona que lo tiene.
Algunas celebrities y famosos con diastema como veis en las fotos llevan con orgullo sus dientes separados. Al ser personajes tan conocidos, que vemos habitualmente en los medios, se acepta esta característica física peculiar en el adulto e incluso la pueden hacer imitable y deseable para sus fans y seguidores.
¿Es saludable tener diastemas?
Desde el punto de vista dental, la sonrisa sana y bonita de cualquier adulto no presenta espacios entre los dientes, para que los puntos de contacto sean correctos y los dientes centrales guarden unas relaciones proporcionales con nuestros labios, nariz, otras estructuras faciales y resto de dientes.
Resulta imprescindible evaluar detalladamente a cada paciente, de forma individualizada para determinar si boca es funcional y goza de salud con el diastema. Si tras valorar a nuestro paciente, el diastema no supone un problema de salud, no hay razón (a parte de lo que estéticamente quiera la persona) para tratarlo.
Ahora bien, si deseas tener la mejor versión de tu sonrisa, desde luego que el diastema no va a ayudarte a conseguirlo.
La mejor opción será ponerte en manos de especialistas con amplia experiencia pues tu Salud y Estética Bucodental se merecen lo mejor.
Pon tu sonrisa en manos de profesionales y trata tu diastema en González y Casado. Estamos en el centro de Madrid llenando el mundo de sonrisas.
Por otro lado si decides mantener tu diastema, sí te recomendamos que cuides mucho de la higiene dental en este espacio, pues es frecuente y habitual que se depositen restos de placa bacteriana y comida más fácilmente, que aumenta el riesgo de las principales patologías dentales como la caries y la periodontitis.
Acude a revisión cada 6 meses para garantizar una correcta higiene y salud de tu boca.
Ven a conocernos y consúltanos tu caso, podemos a tu disposición unas modernas instalaciones y contamos con las últimas tecnologías de diagnóstico y tratamiento. Todo nuestro equipo te proporcionará el trato amable y de confianza que estabas buscando para conseguir «la mejor de tus sonrisas».
Puedes seguirnos en las redes sociales para mantenerte informad@ y actualizad@ sobre nuestros tratamientos y recomendaciones de Salud Bucodental:
Estamos a tu disposición también para cualquier duda o consulta vía mail: info@gonzalezycasado.com.