La vuelta al cole marca el inicio de una nueva rutina para niños, adolescentes… ¡y también para las familias! Septiembre no solo es sinónimo de libros, mochilas y horarios; también puede ser el momento perfecto para comenzar un tratamiento de ortodoncia.
En González y Casado, clínica dental especializada en ortodoncia infantil y juvenil en Madrid, te contamos por qué esta época es una de las mejores para iniciar el camino hacia una sonrisa alineada y sana.
¿Por qué empezar la ortodoncia en la vuelta al cole?
Rutinas más estables
Después del verano, muchas familias retoman sus hábitos diarios: horarios regulares, comidas más organizadas, mayor disciplina con la higiene dental… Todo esto facilita la adaptación al uso de aparatos y permite un mejor seguimiento del tratamiento.
Mayor adaptación al principio del curso
Los primeros días de ortodoncia (ya sea con brackets o alineadores) pueden requerir un periodo corto de adaptación. Empezar en septiembre permite que el paciente se acostumbre antes de que lleguen exámenes, eventos escolares o vacaciones.
Revisión completa tras el verano
El verano suele ser un periodo más relajado, en el que se descuidan hábitos como la higiene o la dieta. Por eso, la vuelta al cole es un buen momento para hacer una revisión completa y valorar si hay necesidad de iniciar un tratamiento de ortodoncia.
Mejor organización familiar
Planificar la ortodoncia en esta época facilita la coordinación de citas con las actividades escolares o extraescolares, y permite que los padres se organicen mejor para acompañar a sus hijos a venir a la clínica.

¿Qué tipo de ortodoncia es adecuada para esta etapa?
En nuestra clínica dental en Madrid, realizamos un estudio personalizado de cada niño, para determinar el momento ideal de inicio y el tipo de tratamiento más adecuado:
- Ortodoncia interceptiva (funcional): Se aplica en niños a partir de los 6-7 años, cuando aún conservan dientes de leche, para corregir problemas óseos o de desarrollo.
- Ortodoncia con brackets metálicos o estéticos: Indicada en adolescentes y preadolescentes, con resultados eficaces y visibles.
- Ortodoncia con alineadores transparentes: Muy cómoda y estética. Es perfecta tanto en niños como para adolescentes que buscan una opción discreta y son metódicos a la hora de cambiar y poner los alineadores.
¿Cómo saber si tu hijo necesita ortodoncia?
Algunas señales de que es momento de consultar al ortodoncista son:
- Apiñamiento (dientes unos encima de otros) o separación excesiva de los dientes.
- Mordida cruzada (invertida), abierta (los incisivos no se juntan al cerrar) o sobremordida (los deintes superiores tapan en exceso a los inferiores).
- Problemas al masticar o hablar.
- Respiración bucal habitual.
- Interposición lingual al tragar, hablar, etc.
- Dientes definitivos que no salen correctamente.
Recuerda: lo ideal es hacer una primera valoración ortodóncica alrededor de los 6 años, aunque no todos los niños necesitarán tratamiento inmediato.

Ortodoncia infantil y juvenil en González y Casado (Madrid)
En nuestra clínica dental en Madrid, estamos especializados en ortodoncia para niños y adolescentes, con una atención totalmente personalizada y cercana.
Contamos con tres ortodoncistas con amplia experiencia y formación tanto en corrección de hábitos, ortodoncia interceptiva, ortodoncia con alineadores y brackets.
- Primera consulta gratuita
- Estudio completo con escáner intraoral, radiografías ortopantomografía y telerradiografía lateral, CBCT óseo y fotografía clínica intra y extraoral.
- Acompañamiento durante todo el tratamiento tanto por ortodoncistas como por personal ampliamente formado y cualificado experto en ortodoncia.
- Comunicación continua con las familias.
- Financiación a la medida de cada paciente.
Preguntas frecuentes sobre ortodoncia y vuelta al cole
¿Es buena idea empezar la ortodoncia durante el curso escolar?
Sí, especialmente al comienzo del curso. Permite una mejor adaptación a los aparatos y facilita la organización familiar.
¿Los aparatos afectan al rendimiento escolar?
No. Tras el periodo inicial de adaptación, los niños pueden continuar su rutina escolar sin ningún inconveniente.
¿Es doloroso empezar un tratamiento de ortodoncia?
Lo más habitual es que no. Puede haber pequeñas molestias los primeros días, pero son temporales y fácilmente controlables.
¿Qué edad es la ideal para empezar la ortodoncia?
Depende del caso. Lo recomendable es hacer una primera valoración a los 6 años para vigilar la erupción correcta de los dientes definitivos y primeros molares y detectar posibles alteraciones del desarrollo dental, esquelético o de corrección de hábitos que afectan a los dientes.
¡Empieza septiembre con una sonrisa alineada!
Si estás pensando en iniciar un tratamiento de ortodoncia para tus hijos (o para ti), la vuelta al cole es el momento ideal. En González y Casado te acompañamos desde la primera cita para que el tratamiento sea cómodo, eficaz y adaptado a vuestras necesidades.
Te recordamos también que puedes seguirnos en las redes sociales para mantenerte informad@ y actualizad@ sobre nuestros tratamientos y recomendaciones de Salud Bucodental





