Como padre, probablemente te preguntas cuándo es el momento adecuado para que tu hijo comience con la ortodoncia. La respuesta a esta pregunta es fundamental para asegurar que desarrolle una sonrisa saludable y funcional.
En este artículo, te explicaremos en detalle cuándo y por qué es importante valorar la ortodoncia infantil, qué tipos de tratamientos existen y cómo estos pueden prevenir problemas mayores en el futuro.
¿Qué es la ortodoncia infantil y por qué es importante?
La ortodoncia infantil también se conoce como ortopedia y es la rama de la odontología que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de problemas dentales y esqueléticos en niños, desde la aparición de los primeros dientes de leche hasta la erupción de los dientes permanentes. Este tipo de ortodoncia se realiza de manera temprana para prevenir y corregir anomalías que podrían complicarse si no se tratan a tiempo.
Intervención temprana: la clave para un desarrollo saludable
Mientras los niños están en fase de desarrollo óseo, es posible interferir en las pequeñas alteraciones que ocurren en la estructura de su boca y en la posición de sus dientes.
Desde los 3 años de edad, ya es posible diagnosticar y tratar alteraciones en los dientes de leche y en los huesos con aparatos de ortopedia, que ayudan a corregir el crecimiento y a colocar los dientes en la posición adecuada para la edad del niño.
¿Cuándo debe comenzar un niño con ortodoncia?
La edad ideal para la primera evaluación ortodóntica es a los 6 años.
A esta edad, los primeros molares permanentes y los incisivos suelen haber erupcionado, lo que permite al ortodoncista evaluar la mordida y detectar cualquier problema en la alineación de los dientes o en el desarrollo de los huesos maxilares y mandibulares.
Sin embargo, en algunos casos, es posible y recomendable comenzar con la ortodoncia incluso antes, especialmente si se detectan problemas de desarrollo óseo o hábitos que pueden afectar negativamente la dentición.
¿Cómo saber si mi hijo necesita ortodoncia?
Aunque la primera evaluación con un ortodoncista debería ocurrir realizarse alrededor de los 6 años, hay signos tempranos que pueden indicar la necesidad de ortodoncia incluso antes. Presta atención a los siguientes síntomas:
- Pérdida temprana o tardía de los dientes de leche
- Dificultad para morder o masticar
- Respiración por la boca
- Chasquidos en la mandíbula
- Dientes que sobresalen demasiado
- Mandíbula que se desplaza al abrir o cerrar la boca
Si notas alguno de estos signos, es recomendable traer a tu hijo a una revisión ortodóntica, incluso si es antes de los 6 años.
Tipos de ortodoncia infantil según la edad y el tipo de actuación
Existen diferentes tipos de ortodoncia infantil, dependiendo de la edad del niño y el tipo de problema que se necesita corregir:
Ortodoncia de control y prevención de hábitos (desde los 3 años)
Este tipo de ortodoncia se puede iniciar cuando el niño tiene todos sus dientes de leche, alrededor de los 3 años. Su objetivo es frenar hábitos que provocan alteraciones en el desarrollo de los huesos y los dientes.
Algunos de estos hábitos incluyen:
- Succión del pulgar
- Uso prolongado del chupete
- Interposición lingual
- Respiración oral
- Deglución atípica
La ortodoncia en esta etapa puede combinarse con otros tratamientos, como la logopedia, para ayudar al niño a posicionar correctamente la lengua o los labios, evitando así problemas de desarrollo a largo plazo.
Ortodoncia interceptiva (entre los 6 y 11-12 años)
La ortodoncia interceptiva se realiza en niños con dentición mixta, es decir, cuando coexisten dientes de leche y dientes permanentes, aproximadamente entre los 6 y 12 años.
El objetivo es interceptar o detener el desarrollo de anomalías dentales o esqueléticas antes de que se conviertan en problemas más graves.
Este tipo de ortodoncia mejora la posición de los dientes en desarrollo y facilita el correcto crecimiento de los huesos maxilares y mandibulares antes de la erupción completa de los dientes permanentes.
Ortodoncia de corrección (después de los 12 años)
La ortodoncia de corrección se realiza una vez que el niño ha completado el recambio dental y todos los dientes permanentes han erupcionado, generalmente después de los 12 años.
Este tratamiento tiene como objetivo alinear y colocar correctamente los dientes en la boca.
Beneficios de la ortodoncia temprana: prevención y corrección
El tratamiento ortodóntico temprano ofrece varios beneficios, no solo para la estética de la sonrisa de tu hijo, sino también para su salud bucal general y su bienestar emocional.
- Facilita el desarrollo facial adecuado: la ortodoncia temprana puede guiar el crecimiento de los huesos faciales y la mandíbula y maxilar, asegurando un desarrollo armonioso y evitando problemas como la asimetría facial.
- Reduce la necesidad de extracciones dentales: al crear más espacio en la boca durante una etapa temprana, el tratamiento interceptivo puede reducir o incluso eliminar la necesidad de extracciones de dientes permanentes en el futuro.
- Mejora la autoestima y la confianza: una sonrisa bien alineada no solo es estéticamente agradable, sino que también puede aumentar la autoestima y la confianza de tu hijo. Al abordar los problemas ortodónticos a una edad temprana, puedes ayudar a tu hijo a sentirse mejor consigo mismo durante sus años formativos.
- Simplifica y acorta el tratamiento ortodóntico futuro: en muchos casos, la ortodoncia temprana puede hacer que los tratamientos ortodónticos futuros sean más cortos y menos complejos. Al corregir problemas en su etapa inicial, se puede evitar la necesidad de tratamientos largos y costosos más adelante.
La importancia de actuar a tiempo
Determinar cuándo debe empezar un niño con ortodoncia puede parecer complicado, pero la clave está en la evaluación temprana. Al detectar problemas potenciales a una edad temprana, puedes prevenir complicaciones mayores y asegurarte de que tu hijo tenga una sonrisa saludable y hermosa en el futuro.
En GYC, entendemos la importancia de una sonrisa saludable desde una edad temprana. Por ello ponemos a tu disposición a ortodoncistas expertos en el cuidado y tratamiento infantil.
Agenda una consulta con nuestros especialistas en ortodoncia para evaluar la salud dental de tu hijo y determinar si es el momento adecuado para comenzar con la ortodoncia. ¡Contacta con nosotros hoy mismo! Estamos aquí para guiarte en cada paso hacia una sonrisa perfecta para tu hijo.
PIDE TU CITA Teléfono: 91 253 19 98
Email: info@gonzalezycasado.com
Te recordamos también que puedes seguirnos en las redes sociales para mantenerte informad@ y actualizad@ sobre nuestros tratamientos y recomendaciones de Salud Bucodental
¡Recupera tu confianza y sonríe con nosotros!