MEDICINA ORAL Y LESIONES BUCALES
¿Qué es la medicina oral?
La medicina oral es la parte de la odontología encargada del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y lesiones de las mucosas de la boca, lengua y labios, o de las lesiones que las enfermedades sistémicas provocan en la boca.
IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO PRECOZ
Existen varias patologías de la boca que pueden pasar desapercibidas, porque inicialmente son asintomáticas y, que pueden llegar a evolucionar de forma grave.
Por este motivo es aconsejable realizarse revisiones periódicas de cualquier bulto o lesión que aparezca en la boca, por un especialista para un diagnóstico precoz y un tratamiento temprano.
Tipos de lesiones en la boca
- Las Enfermedades Bacterianas de la Mucosa Oral: Gingivitis Ulceronecrotizante Aguda, Tuberculosis ORal, Sífilis Oral.
- Las infecciones por Hongos, fúngicas o Micosis: Principalmente las candidiasis, como la Candidiasis Pseudomembranosa, la Candidiasis Eritematosa y la Candidiasis Hiperplásica Crónica.
- Las Infecciones Víricas de la Mucosa: Infecciones por familia de herpes virus, Leucoplasia Vellosa (Virus de Epstein- Barr), Sarcoma de Kaposi, infecciones por familia de virus del papiloma humano.
- Estomatitis Aftosa Recidivante.
- Leucoplasia y Eritroplasia: lesiones blancas y rojas de las mucosas.
- Leucoplasia Verrugosa Proliferativa.
- Pénfigos y Penfigoides Orales.
- Liquen Plano Oral y Reacciones Liquenoides.
- Eritema Multiforme.
- Patología de las Glándulas Salivales: Sialiadenitis, Sialoadenosis, Síndrome de Sjögren y Tumores de las glándulas salivales.
- Lupus y Esclerodermia.
- Neuropatías y Síndrome de Boca Ardiente.
- Cáncer oral: Carcinoma Oral de Células Escamosa (COCE) y Cánceres de glándulas salivales son los más frecuentes.
TU SALUD BUCAL ES NUESTRA PRIORIDAD
Si necesitas ayuda con la halitosis o tienes cualquier tipo de bulto o lesión en la boca, no dudes en contactarnos para una revisión y tratamiento temprano.
TRATAMIENTO DE LAS LESIONES Y TUMORACIONES EN LA BOCA: BIOPSIA.
¿EN QUÉ CONSISTE UNA BIOPSIA?
Una biopsia es un procedimiento diagnóstico mediante el cual realizamos una extracción de una muestra de células del tejido para analizarlas al microscopio en el laboratorio por un anatomopatólogo especialista en medicina oral.
CUÁNDO REALIZAR UNA BIOPSIA
En lesiones en las que necesitamos conocer qué tipo de células existen en ese tejido y si su crecimiento es normal.
¿CÓMO SE REALIZA UNA BIOPSIA?
- Las biopsias no duelen: Se realizan bajo anestesia local, obteniendo una pequeña parte de la lesión presente en la mucosa. Pueden requerir de algún punto de sutura.
- La duración del procedimiento no excede los 30 minutos.
- No requiere medicación post-operatoria.
- No requieren reposo tras el tratamiento.
PREVENCIÓN DE LAS LESIONES DE LA BOCA
Venir al dentista con cualquier lesión de más de 15 días de evolución.
HALITOSIS
La alitosis también se conoce como «mal aliento2 y es el olor desagradable que se emite por la boca. Es un problema social que está directamente relacionado con la higiene oral en el 90 % de los casos.
¿Por qué tengo Halitosis?
Este problema es mucho más frecuente y común entre la población de lo que se piensa, y es que según el último informe publicado por la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), hasta un 30% de la población adulta sufre de halitosis.
El dato que resulta más importante es que muchas de las personas que lo padecen no son conscientes de ello, pues su sentido del olfato se ha adaptado a ese olor.
01
HALITOSIS CAUSA ORAL (90% CASOS)
En el 41% de los casos de origen oral se debe a la acumulación de biofilm bucal (placa bacteriana) en la superficie de la lengua.
También puede estar causada por otros motivos como: periodontitis o enfermedad de las encías, caries dental o hábitos como el tabaco o el alcohol.
02
HALITOSIS CAUSA EXTRAORAL (10% CASOS)
Se debe principalmente a alteraciones sistémicas: del tracto respiratorio superior/inferior, del sistema digestivo, así como enfermedades hepáticas o renales.
También algunos medicamentos, pueden producir sequedad bucal y llevar asociado el mal aliento.
TRATAMIENTO DE LA HALITOSIS
- Realizar revisiones periódicas para detectar caries o gingivitis y evitar el acúmulo de placa bacteriana.
- Realizar una limpieza dental profesional cada 6 meses para bajar la carga bacteriana de los dientes, encías y lengua.
- Mejorar los hábitos de higiene bucal diarios.
- Hidratarse abundantemente: 2.5 litros de agua al día.
- Evitar el consumo de alcohol o tabaco.
- Aumentar el consumo de alimentos como frutas y verduras y evitar aquellos alimentos que tienen mayor tendencia a provocar digestiones pesadas y olores más fuerte.
Confía en los mejores profesionales de Madrid para cuidar de la salud de tu sonrisa
91 253 19 98
PREGUNTAS FRECUENTES
¿El cáncer oral duele?
En sus fases iniciales el carcinoma oral, al igual que otros tipos de cáncer puede ser asintomático.
¿Cuál es el lugar más frecuente del cáncer oral?
El carcinoma oral se localiza con más frecuencia en el suelo de la boca, es decir, debajo de la lengua seguido de los bordes laterales de la lengua.
¿Cómo empieza el cáncer oral?
Como un bulto o engrosamiento en la mejilla, lengua o encías. Un área blanca o roja sobre las encías, lengua o amígdalas. Puede ser un diagnóstico de sospecha un dolor de garganta, afonía que persiste más de 15 días o la sensación de que hay algo atascado en la garganta que no desaparece.
Contacto
Dirección
28015, Madrid
Teléfono
91 253 19 98
Horario de apertura
Sábado, Domingo ……… Cerrado