APNEA DEL SUEÑO Y DAM
¿Qué es la Apnea del Sueño?
La Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS) es un trastorno respiratorio que se produce durante el sueño. La vía respiratoria se obstruye de manera repetida impidiendo la entrada de aire y disminuyendo el oxigeno en sangre.
Una característica habitual de estos pacientes es el “ronquido” y las paradas repetidas de la respiración (apneas). Pero no todos los pacientes que roncan, padecen apnea obstructiva del sueño.
El es segundo trastorno respiratorio más frecuente después del asma. Se considera tanto más grave, cuanto mayor duración tengan las pausas en la respiración y cuantas más pausas se produzcan durante el sueño.
La calidad de vida de los pacientes con apnea empeora drásticamente y aún así el 80% de los pacientes con SAOS no están diagnosticados.
¿Cómo sé si tengo apnea del sueño?
- SAOS leve: IAH 5-14
- SAOS moderado: IAH 15-29
- SAOS severo: IAH mayor o igual de 30.
Esta prueba se realiza durante al noche mientras el paciente duerme.
En González y Casado, tu clínica de confianza en Madrid, contamos con un equipo especializado en medicina del sueño, certificado en el tratamiento y confección de Dispositivos de Avance Mandibular.
Además, contamos con la posibilidad de realizar pruebas diagnósticas específicas: los expertos se encargan de acudir a casa de nuestro paciente y realizar una polisomnografía inicial y otra al finalizar el ajuste de la férula de avance.
CLÍNICA ESPECIALIZADA EN LA APNEA DEL SUEÑO EN MADRID
Síntomas de la apnea del sueño
- Levantarse cansado: como si no hubieras dormido
- Somnolencia durante el día
- Fatiga, cansancio, agotamiento
- Dificultad para concentrarse por el día
- Pérdidas de memoria durante el día
- Sequedad de boca y garganta al despertar
- Dolor de garganta por las mañanas (sequedad)
- Dolores de cabeza al despertar
- Ronquidos fuertes por la noche
- Pausas en la respiración mientras duermes
- Despertar brusco con sensación de ahogo o jadeo
- Cambios del estado de ánimo, irritabilidad
- Elevación de la tensión y arritmias
- Disminución de la libido
Tipos de apnea del sueño
- Obstructiva: es la más habitual y la que responde muy bien a los Dispositivos de Avance Mandibular (DAM)
- Central: no podemos tratarla nosotros.
Por qué debo tratar la apnea del sueño
Sin tratamiento la apnea puede llegar a provocar problemas graves de salud como: hipertensión arterial, mareos, insuficiencia cardiaca y accidentes cerebrovasculares.
Tratar esta patología tan común que suele ir íntimamente asociada al ronquido nocturno mejora la calidad de vida de todos los pacientes y elimina de raíz todos los síntomas que ocasiona.
TRATAMIENTO DE LA APNEA - DAM
Dispositivo de avance mandibular - DAM
Un DAM es un aparato que se coloca dentro de la boca para conseguir un adelantamiento de la mandíbula. Este avance mandibular permite desbloquear la vía aérea cuando el paciente se tumba, ayuda a que el aire pase y el cerebro se oxigene normalmente.
Se coloca para dormir y se compone de dos férulas conectadas: una para los dientes superiores y otra para los inferiores.
Ventajas del DAM
Confeccionados a medida para cada paciente: adaptación perfecta.
Cuenta con el certificado de garantía ISO.
Avalados clínicamente por la Unidad del Sueño de Madrid.
Tamaño pequeño y se transporta perfectamente.
Provoca un adelanto cómodo y controlado de la mandíbula para liberar la vía respiratoria.
Permite realizar cualquier movimiento de la boca mientras la llevas puesta.
Todos nuestros pacientes lo recomiendan
TIPOS DE DISPOSITIVOS DE AVANCE MANDIBULAR
CLÁSICO
Al relacionar la arcada superior con la inferior, este cómodo aparato permite adelantar o «avanzar» la mandíbula y consigue mantener la vía aérea permeable. Al liberar la vía aérea, la respiración no se altera o bloquea, y el oxígeno entra correctamente a los pulmones y al cerebro.
Se consigue de esta forma, un sueño profundo y reparador sin obstrucciones.
- Lleva metal
- Es de resina
- Tiene mayor grosor
NOA
Se trata de un dispositivo único y totalmente personalizado para cada paciente, que se ajusta a la biomecánica mandibular de nuestro paciente. Está confeccionado 100% digitalmente y no cuenta con ningún elemento metálico en su diseño.
Cuenta con un menor tamaño que los dispositivos que se conocen hasta la fecha y gracias a su pequeño tamaño supone un mayor confort y adaptación para nuestros pacientes.
Está confeccionado en poliamida, un material 100% biocompatible y no presenta elementos metálicos en su diseño.
Ventajas del NOA
Más cómodo
El mecanismo lateral del Noa permite hablar o beber agua durante la noche sin quitarse el dispositivo.
La fabricación del DAM con impresoras 3D hace que el dispositivo tenga un volumen reducido y que ocupe un espacio mínimo en boca.
Más seguro
NOA es el único DAM personalizado en función de la morfología y los movimientos mandibulares del paciente.
Esto lo convierte en el dispositivo más seguro para la articulación témporo-mandibular.
Más eficaz
Su mayor confort hace que se utilice durante más tiempo y, por tanto, aumenta su efectividad.
¿Cómo se confecciona un DAM?
01
Exploración y diagnóstico. Estudio de las pruebas complementarias
02
Escaneado digital de tu boca
03
Colocación de tu férula personalizada en 10 días
04
Revisiones de seguimiento y control
ESPECIALISTAS EN APNEA DEL SUEÑO Y DAM EN MADRID
Gracias a los dispositivos intraorales para mejorar la permeabilización de la vía aérea conseguiremos para ti el sueño profundo y reparador que deseas, sin cables ni tubos fuera de la boca.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo es una férula antironquidos?
Los dispositivos de avance mandibular también se utilizan para disminuir los ronquidos. En González y Casado, somos especialistas en confeccionar dispositivos que mejoran la apnea del sueño y el ronquido en Madrid.
¿Qué pasa si no me trato la apnea del sueño?
Es importante tratar los problemas que afectan al sueño, pues un sueño profundo y reparador resulta imprescindible para el ser humano. Durante el sueño nuestras células llevan a cabo mecanismos de reparación celular y procesos antioxidantes muy eficaces.
Si el sueño se ve alterado, todos los sistemas de tu cuerpo se verán afectados en mayor o menor medida y empezarás a notar uno o varios de los síntomas que explicamos en apartados anteriores. Así que, si has detectado alguno de ellos, es importante que le pongas remedio cuanto antes y valores tu caso con profesionales expertos.
¿Tiene cura la apnea del sueño?
No, la apnea del sueño no tiene cura.
Pero cuando es de origen obstructivo, que lo es en la mayoría de los casos, tiene un tratamiento muy eficaz y sencillo con los dispositivos de avance mandibular confeccionados a medida.
Contacto
Dirección
28015, Madrid
Teléfono
91 253 19 98
Horario de apertura
Sábado, Domingo ……… Cerrado