ELIMINACIÓN DE FRENILLOS (FRENECTOMÍA)
¿En qué consiste la eliminación de frenillos o frenectomía?
Los frenillos son bandas de tejido conectivo fibroso que unen estructuras anatómicas fijas o otras móviles. En el caso de la boca, los frenillos unen los labios o la lengua al hueso.
Los especialistas en cirugía bucal retiramos los frenillos cuando están causando problemas en los dientes o en la movilidad de los tejidos.
¿Para quién está indicado el tratamiento?
- En caso de separación de los incisivos o diastemas.
- Cuando causan problemas en el habla.
- Por motivos ortodóncicos.
- Si realizan tracción de las encías, causan recesiones y suponen problemas periodontales.
- Cuando impiden el asentamiento o interfieren con las prótesis.
¿CÓMO SE REALIZA EL TRATAMIENTO?
Duración del tratamiento
Es una cirugía de corta duración. El tiempo del procedimiento es de 30 minutos.
Anestesia
Es un procedimiento ambulatorio e indoloro ya que se realiza bajo anestesia local.
Sedación en la clínica
Para aquellos pacientes con miedo, ansiedad o que no quieran enterarse del procedimiento, podemos realizar la cirugía bajo sedación en la consulta.
Lo recomendamos absolutamente en niños.
Cuidados
Debes aplicarte hielo en contacto con la piel de la zona tratada, mantener la cabeza erguida y no realizar deporte en 24 horas.
No debes escupir ni enjuagarte la boca, ni cepillarte los dientes en 24 h. Es recomendable dormir con la cabeza más incorporada.
Alimentación
Se recomienda seguir una dieta fría y blanda durante las primeras 24 horas.
Tratamiento médico
Tras la cirugía pautamos antibiótico, antiinflamatorio y analgésicos.
Te recomendamos usar un cepillo quirúrgico y desinfectar la zona con clorhexidina a partir de 24 horas.
Recuperación
Nuestra recomendación es realizar las cirugías por las mañanas, para tener mayor tiempo de reposo durante ese día y recuperarse mejor.
Al día siguiente se puede realizar una vida social y laboral normal. Los tres primeros días estarás levemente inflamado .
Revisión
A la semana realizamos la retirada de los puntos y revisaremos la zona.
Gracias a la última tecnología láser simplificamos los procedimientos quirúrgicos
91 253 19 98
Preguntas frecuentes
¿Qué son los frenillos de la boca?
Los frenillos bucales son bandas de tejido que unen distintos tejidos en la boca tanto de niños como de adultos.
¿Cuántos frenillos hay en la boca?
En la boca hay tres frenillos principales: el frenillo labial superior, el frenillo labial inferior y el frenillo lingual inferior.
En las zonas laterales existen otros frenillos de menor tamaño llamados frenillos laterales.
¿Qué pasa si se rompe el frenillo de la boca?
Lo más importante ante cualquier traumatismo es “mantener la calma”. Después debes de sabes que todos los tejidos de la cara y la boca sangran mucho, así que no te asustes.
Para cortar el sangrado debes comprimir la zona y aplicar hielo en contacto con la piel del labio con un paño a intervalos intermitentes para evitar que se inflame.
Acude a visitarnos, para que podamos valorar la necesidad de tratamiento de la zona. Lo más habitual es que no se necesiten puntos de sutura.
¿Cuándo hay que operar el frenillo de la lengua?
Se recomienda realizar la cirugía del frenillo lingual cuando es corto e impide realizar los movimientos linguales correctamente o dificulta el habla.
Contacto
Dirección
28015, Madrid
Teléfono
91 253 19 98
Horario de apertura
Sábado, Domingo ……… Cerrado