PERIODONTITIS O PIORREA
¿Qué es la Periodontitis o piorrea?
La periodontitis también se conoce como enfermedad periodontal, enfermedad de las encías o piorrea.
Es una enfermedad crónica e irreversible que afecta a los tejidos de soporte de los dientes.
Está causada por los acúmulos de placa bacteriana en las zonas profundas de las encías. Provoca la separación y movilidad de las encías formando las “bolsas periodontales”.
La periodontitis afecta al hueso que sujeta los dientes y muelas y sin el tratamiento adecuado causa pérdidas de encía, movilidad de los dientes y pérdidas dentales.
Según el Consejo de Dentistas de España, la periodontitis afecta al 15-20% de la población adulta.
Síntomas de la periodontitis o piorrea
- Encías más bajas o retraídas que dejan ver la raíz de los dientes
- Encía despegadas de los dientes
- Sangrado espontáneo y al cepillarse
- Aumento de la sensibilidad dental incluso al respirar
- Movilidad, inclinaciones y separaciones de los dientes
- Espacios negros entre los dientes
- Sensación de dientes más largos
- Dificultad y dolor al masticar alimentos duros
- Mal aliento
- Aparición de abcesos y flemones (infecciones agudas)
CLÍNICA ESPECIALIZADA EN EL TRATAMIENTO DE LA PERIODONTITIS EN MADRID
¿Cómo se trata la periodontitis?
Estas limpiezas profundas son los curetajes también conocidos como raspados y alisados radiculares.
¿Qué es un curetaje dental?
Un curetaje dental es un tratamiento periodontal que consiste en la limpieza de las bolsas periodontales: eliminación de los depósitos de placa bacteriana profundos, pulido de la superficie radicular expuesta y alisado de la raíz con el fin de hacerla menos retentiva para la placa.
Elimina la suciedad y bacterias presentes en la profundidad de las encías.
Cuándo es recomendable realizar un curetaje dental
El curetaje dental se realiza cuando la placa bacteriana y el sarro se encuentran en el interior de la encías y están causando inflamación, sangrado y otros síntomas de periodontitis.
Ventajas de los curetajes
Elimina la placa bacteriana de los dientes y encías
Facilita la higiene y el adecuado mantenimiento por parte del paciente
Evita la pérdida de dientes
Reduce la inflamación de las encías
Aumenta la fijación de las encías al diente.
Elimina la halitosis
Promueve la desaparición del sangrado de las encías
Mejora el aspecto de los dientes
Estabiliza la movilidad de los dientes
Evita infecciones
¿CÓMO SE REALIZA EL TRATAMIENTO?
01
Estudio periodontal completo
02
Anestesia local de la zona afectada
03
Raspado radicular
04
Pulido o alisado radicular
05
Cepillado con pasta profilaxis
06
Reducción carga bacteriana con antisépticos
ESPECIALISTAS EN PERIODONCIA Y ENCÍAS EN MADRID
Una vez diagnosticada la gingivitis o la periodontitis todo su esfuerzo se concentra en revertir el proceso en las fase iniciales y en conservar la salud de los dientes en fase más avanzadas para evitarte pérdidas dentales.
CARACTERÍSTICAS DEL TRATAMIENTO
Duración del tratamiento
El tiempo de tratamiento depende los cuadrantes que tratemos. Lo habitual es realizarlos de dos en dos y el tiempo estimado es de 60 minutos.
Anestesia
Es un procedimiento ambulatorio e indoloro. Se realiza con anestesia local.
Sedación en la clínica
Para aquellos pacientes con miedo, ansiedad, que no quieran enterarse del procedimiento, o no colaboradores por sus condiciones físicas, podemos realizarlos con sedación.
Cuidados
Higiene rigurosa después de las comidas con los cepillos específicos para cada paciente y uso de colutorios o complementos de higiene que paute el especialista en periodoncia.
Alimentación
Puedes seguir una dieta normal tras los curetajes.
Tratamiento médico
Sólo se pautará medicación antibiótica en algunos casos específicos como GUNA.
Recuperación
Muy rápida. Algunos pacientes pueden notar algo de sensibilidad que mejora en 48 horas. Las encías estarán más delicadas los primeros días.
Revisión
Se recomienda acudir a la semana a realizar los otros dos curetajes, y a la semana de terminar los cuatro para valorar el mantenimiento adecuado por parte del paciente.
Clínica especializada en el tratamiento de la enfermedad periodontal en Madrid
91 253 19 98
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo afecta la periodontitis a la salud general?
Estudios recientes de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) muestran datos concluyentes que relacionan la periodontitis con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares como el infarto y el ictus. La gran cantidad de bacterias, toxinas y mediadores inflamatorios que se encuentran en los pacientes con enfermedad periodontal pueden afectar a múltiples órganos.
¿Cuál es la relación entre periodontitis y diabetes?
En los pacientes diabéticos la respuesta inflamatoria frente a los microorganismos está alterada y por ello, hay un mayor avance de la enfermedad de las encías y una destrucción mayor de los tejidos de soporte.
Los pacientes diabéticos presentan cuatro veces más posibilidades de desarrollar periodontitis. En los diabéticos mal controlados aumenta la gravedad de la piorrea y su avance.
A su vez, los pacientes con periodontitis avanzadas tienen mayor posibilidad de sufrir diabetes porque la inflamación crónica que provoca la enfermedad de las encías puede provocar resistencia a la insulina.
Cuidando tus dientes y encías puedes mejorar el control y evolución de tu diabetes. Recuerda acudir a revisar tus encías cada 6 meses si padeces alguna patología general como la diabetes.
¿Qué relación hay entre periodontitis y Alzheimer?
En los últimos estudios publicados en la revista de impacto Science se explican los posibles mecanismos por los que Porphyromonas gingivalis, la bacteria más relevante en las enfermedades periodontales, podría intervenir como factor causal de la enfermedad de Alzheimer.
El estudio sugiere que el proceso inmuno-inflamatorio crónico y la inflamación sistémica secundaria a la periodontitis induce fenómenos inflamatorios a nivel neurológico que favorecen la enfermedad de Alzheimer.
¿Qué pasa si no te haces un curetaje?
Si no se pone tratamiento a la enfermedad de las encías, aumentarán los síntomas y se agravará la evolución pudiendo llegar a la pérdidas de dientes.
¿Cuánto cuesta un curetaje?
Los curetajes tienen un precio muy asumible para cualquier paciente. En González y Casado el coste del curetaje por cuadrante es de 75 euros. De manera que si necesitas realizar el curetaje completo de la boca, es decir de los cuatro cuadrantes el coste es de 300 euros.
¿En qué se diferencia una limpieza de un curetaje?
La diferencia entre la limpieza bucal y los curetajes es la profundidad de la superficie del diente que se limpia. En la limpieza limpiamos la corona de los dientes, es decir la zona que está por fuera de las encías. En los curetajes la limpieza es de la superficie profunda de los dientes, la raíz, es decir, la zona del diente que se encuentra por debajo de las encías.
¿Cuántos curetajes se pueden hacer el mismo día?
Se pueden realizar los curetajes que decida el paciente el mismo día, pero nuestra recomendación es realizarlos de dos en dos para conseguir un confort mayor para el paciente.
Contacto
Dirección
28015, Madrid
Teléfono
91 253 19 98
Horario de apertura
Sábado, Domingo ……… Cerrado