¿Duele ponerse un implante dental? Descubre la verdad sobre el procedimiento, el postoperatorio y cómo vivirlo sin miedo en González y Casado.
En efecto, “¿Me va a doler?” es quizás la pregunta más común que nos hacen nuestros pacientes cuando se enfrentan a la idea de colocarse un implante dental. La preocupación por el dolor es completamente normal, especialmente si es la primera vez que te realizas a un procedimiento quirúrgico en la boca.
La buena noticia es que la colocación de un implante dental es un procedimiento mucho más cómodo y controlado de lo que la mayoría imagina.
En este artículo, te explicamos si duele colocar un implante dental, qué sentirás realmente durante y después de la intervención, y cómo se controla todo el proceso para que sea seguro, rápido y sin traumas para ti.
¿Qué es un implante dental y en qué consiste su colocación?
Un implante dental es un dispositivo de titanio con forma de tornillo que se coloca en el hueso maxilar o mandibular para sustituir la raíz de un diente perdido.
Tras su colocación, requiere un tiempo de cicatrización en el interior del hueso, para unirse con él llamado osteointegración). Este tiempo tiene lugar entre las 8 y 16 semanas post-cirugía. El paso final es la colocación de una corona o prótesis encima que imita la corona del diente o muela natural para recuperar la función y estética del diente.
La intervención se realiza en la consulta de forma ambulatoria, bajo anestesia local, y en manos expertas en la mayoría de los casos dura entre 30 y 60 minutos por implante. Aunque en los casos de 6-8 implantes la cirugía no dura más de 2 horas.
¿Duele la colocación del implante dental durante la intervención?
No. Durante la cirugía no se siente dolor.
La zona se duerme completamente con anestésicos de amplia profundidad anestésica, al igual que en un empaste o una extracción.
El procedimiento se realiza bajo protocolos quirúrgicos rigurosos con instrumental mínimamente invasivo.
Así que tranquilos, la colocación de un implante dental, no duele. En González y Casado, somos expertos en Implantología Avanzada y Cirugía Bucal, y te ofrecemos también la opción de sedación consciente por anestesistas para pacientes con ansiedad o miedo dental, lo que permite una experiencia tranquila y sin sensación de tiempo.
¿Y después de la colocación? ¿Duele un implante dental cuando pasa el efecto de la anestesia?
Después de la intervención, tendrás una sensación de anestesia que durará entre 2 y 4 horas.
Al despertar de la anestesia la sensación será similar a la que se siente tras una extracción dental. Te proporcionaremos una pautas de analgesia y medicación para que al despertarse la zona te sientas cómodo y sin molestias. Las sensaciones que podrías experimentar incluyen:
- Leve inflamación de la encía o la mejilla próxima a la zona tratada.
- Sensación de presión en la zona del implante.
- Molestia al masticar durante los primeros días.
En la mayoría de los casos, las molestias se controlan perfectamente con hielo local y analgésicos y antiinflamatorios como ibuprofeno o paracetamol, que te prescribiremos al finalizar la cirugía.
Muchos pacientes incluso no necesitan medicación para el dolor, especialmente cuando el procedimiento ha sido limpio, planificado y mínimamente invasivo, como lo realiza nuestra cirujana en la consulta.
Factores que influyen en la experiencia del paciente
No todos los tratamientos son iguales. La sensación postoperatoria puede variar en función de:
- El número de implantes colocados.
- Si ha sido necesaria cirugía adicional al implante (como un injertos óseos, injertos de encía o elevación de seno).
- El estado previo del hueso y encías.
- La técnica quirúrgica utilizada.
- La experiencia del profesional y el tipo de anestesia.
En González y Casado, utilizamos cirugía guiada digitalmente en muchos casos, lo que permite intervenciones más precisas, rápidas y con menor inflamación y molestias posteriores.
¿Cuánto tiempo dura el postoperatorio de un implante dental?
El postoperatorio de un implante dental suele ser muy cómodo para el paciente. En pocos casos, pueden existir inflamación o sensibilidad 2 ó 3 días después. En la mayoría de los casos:
- A las 24 horas el paciente retoma su rutina habitual.
- A partir del tercer día, las molestias o inflamación suelen remitir casi por completo.
- En una semana, la encía suele estar completamente cicatrizada y se retiran los puntos.
Cuando realizas una cirugía de implantes en nuestra consulta puedes estar tranquil@, proporcionamos a cada paciente instrucciones claras adecuadas a cada tratameinto, tanto de higiene, alimentación, medicación y mantenimiento para facilitar una recuperación rápida y sin complicaciones.
Además, te propocionamos un teléfono de urgencia por si necesitaras comunicarte con nosotros durante los días posteriores a la cirugía. Estamos a tu lado en cualquier parte del proceso de rehabilitación de tu sonrisa, pues sabemos que es importante para ti.
Preguntas frecuentes sobre el dolor y los implantes dentales
¿Puedo trabajar después de ponerme un implante?
Sí. La mayoría de los pacientes pueden retomar su actividad profesional al día siguiente.
Si se colocan varios implantes o se hace una cirugía más compleja, puede recomendarse uno o dos días de reposo relativo.
¿Duele más un implante dental que una extracción?
En realidad, el postoperatorio de un implante suele ser más llevadero que el de una extracción complicada. Está todo planificado y sin imprevistos.
¿Qué puedo hacer si tengo miedo al dolor o al dentista?
En primer lugar, te recomendamos que vengas a conocernos y descubras toda la experiencia y profesionalidad de nuestra cirujana.
Su amplia experiencia y delicadeza harán que te sientas seguro y confiado desde el primer momento. Podemos planificar cirugías de extracciones e implantes inmediatos con dientes en el día para que su experiencia sea corta y estética desde el primer momento.
Si padeces odontofobía o ansiedad ante los tratamientos dentales o las cirugías, en González y Casado ponemos a disposición de nuestros pacientes el servicio de sedación consciente monitorizada por parte de anestesistas especializados, que evitarán ansiedad o recuerdos desagradables de la intervención. Tenemos todo lo que puedas necesitar para rehabilitar tus dientes deteriorados o perdidos.
¿Qué medicamentos se usan para evitar el dolor?
Habitualmente se recetan antiinflamatorios y analgésicos y en algunos casos antibióticos si es necesario prevenir infección.
¿Duele más si necesito un injerto óseo?
Puede haber algo más de inflamación o molestia si se hace injerto, pero sigue siendo perfectamente tolerable con analgésicos y siguiendo las recomendaciones postoperatorias.
¿Duele más si me coloco más implantes?
No, las molestias serán prácticamente iguales si colocas uno o varios implantes. En ambos casos serán molestias leves como te hemos explicado. Pero lo ideal es que sigas las recomendaciones de plan de tratamiento que te recomiende nuestra cirujana.
Colocar un implante no tiene por qué doler si estás en manos expertas
El miedo al dolor no debe ser un obstáculo para recuperar tu sonrisa. Con las técnicas actuales mínimamente invasivas, los implantes dentales son tratamientos dentales seguros, predecibles y duraderos.
En González y Casado, tratamos desde casos de implantes unitarios a grandes rehabilitaciones sobre 6 y 8 implantes. Realizamos una planificación digital precisa, tomografías computarizadas específicas (CBCT) y usamos implantes premium de alta gama. Te ofrecemos opciones como la sedación consciente para que el tratamiento sea no solo eficaz, sino también una experiencia positiva en pacientes con ansiedad o miedo al tratamiento.
En nuestra clínica de Madrid encontrarás profesionales altamente formados y con experiencia de 20 años en Cirugía Avanzada que te explican cada fase del proceso para que te sientas seguro, cuidado y con garantías del mejor tratamiento implantológico que merece tu sonrisa.
También puedes seguirnos en nuestras redes sociales.