Tener una muela rota es una situación que vemos habitualmente en nuestro día a día en la consulta y que puede ocurrir por diversos motivos: una caries no tratada, morder algo duro o un traumatismo en la boca. Aunque al principio pueda parecer solo una molestia, una fractura de cualquier diente o muela altera la función de esa zona de la boca, puede causar roces o lesiones en los tejidos blsndos (lengua y carillos) y puede derivar en problemas más serios, como una infección o la pérdida del diente si no se trata a tiempo.
Si te has roto una muela y no sabes qué hacer, en este artículo te explicamos las causas, las consecuencias y las mejores soluciones para evitar complicaciones.
¿Por qué se puede romper una muela?
Existen varias razones por las que una muela puede fracturarse. Algunas de las más frecuentes incluyen:
Caries avanzadas
Cuando una caries no se trata a tiempo, la estructura del diente se debilita y aumenta el riesgo de fractura del diente afectado. Por ello, resulta fundamental realizar revisiones periódicas cada 6 meses, para que detectemos caries que puede que no te estén causando dolor y te estén pasando desapercibidas.
Morder alimentos duros
Los frutos secos con cáscara, los caramelos, las patas de marisco, los huesos de la carne y el hielo son alimentos que no deben masticarse aunque los dientes estén sanos, así como los objetos, ya que pueden ejercer una presión excesiva sobre las muelas, provocando que se rompan. Si mantienes una dieta sana y equilibrada y evitas alimentos u “objetos” que no deben masticarse, evitarás las fracturas dentales.
Premolares y Molares endodonciados sin corona.
Los premolares y molares endodonciados tienen un riesgo mayor de fractura ante golpes o bruxismo comparados con los dientes vitales. Por este motivo, en la mayoría de ocasiones en las que desvitalizamos estos dientes, recomendamos la colocación de coronas para proteger la integridad de estas piezas.
Con el tratamiento de conductos (endodoncia) los dientes pierden su vitalidad (los desvitalizamos) y con ello su capacidad elástica. Aumenta por ello el riesgo de poder fracturarse ante cualquier golpe comparado con un diente sin tratamiento.
Bruxismo (apretar o rechinar los dientes)
El hábito involuntario de apretar los dientes puede desgastar el esmalte y hacer que las muelas sean más propensas a fracturarse. Por esta razón es importante que si detectas desgastes en la superficie de tus muelas (zonas planas y cortantes) o síntomas de apretamiento o rechinamiento dental, acudas a nuestra consulta y confeccionaremos una férula Michigan a medida para proteger tus dientes y prevenir fracturas dentales.
Golpes o traumatismos
Un impacto en la boca, ya sea por un accidente o una caída, puede causar la rotura parcial o total de una muela. Resulta fundamental el uso de protectores bucales en la práctica de los deportes de contacto para prevenir roturas de los dientes ante cualquier golpe inesperado.
Restauraciones antiguas o débiles
Empastes grandes o coronas desgastadas pueden hacer que la muela pierda resistencia y termine fracturándose. Recuerda mantener en buen estado de mantenimiento las rehabilitaciones que tienes en tu boca y si detectas deterioro o desgaste, ven a visitarnos para sustituirla y devolverle la resistencia y duración que necesitas.
Tipos de fracturas en una muela y su gravedad
No todas las fracturas dentales son iguales. La gravedad de esta situación dependerá de qué parte de la muela está afectada y qué profundidad tiene la fractura (a qué tejidos ha afectado: sólo esmalte, dentina, pulpa, ligamento, encía y/o hueso).
- Fisura superficial: Es una pequeña grieta en el esmalte sin afectar capas internas. Suele causar sensibilidad.
- Fractura coronal sin afectación pulpar: Se rompe una parte del diente que afecta a la corona, pero la raíz sigue intacta. Puede provocar dolor al masticar, heridas en los tejidos blandos si quedan bordes afilados y sensibilidad con el cambio de temperatura.
- Fractura coronal con afectación del nervio: Si la fractura alcanza la pulpa dental que es la capa más interna del diente (nervio), puede generar dolor intenso e infección.
- Fractura radicular: Afecta la raíz del diente y suele ser difícil de detectar. Suele ocasionar dolor intenso al masticar y en algunas ocasiones abcesos en la encía adyacente (bulto en la encía próxima al diente). En estos casos es necesaria una extracción.
Muela rota: ¿Qué debo hacer inmediatamente?
Si notas que tu muela se ha roto, desde González y Casado, queremos tranquilizarte en primer lugar y después te recomendamos seguir estos pasos para evitar mayores complicaciones antes de acudir al dentista:
Enjuágate con clorhexidina para limpiar la zona y reducir el riesgo de infección.
Evita masticar con el lado afectado para no agravar la fractura.
Si hay dolor, toma un analgésico (como paracetamol) siguiendo las indicaciones del prospecto.
Si hay sangrado, ponte una gasa limpia y aplica presión en la zona.
Si la fractura es grande, guarda el fragmento en un recipiente con suero fisiológico o leche para llevarlo al dentista.
💡 Importante: No intentes limar el diente ni pegarlo con ningún tipo de adhesivo casero.
Tratamientos para una muela rota en González y Casado
Dependiendo del tipo de fractura, el tratamiento es diferente. En nuestras clínica dental en Madrid, evaluamos cada caso de forma personalizada para ofrecerte la mejor solución. Trabajamos con tecnología de última generación en la detección de fisuras y fracturas, y ponemos a tu disposición una amplia gama de biomateriales de tratamiento de alta estética, desde composites hasta disilicatos e-max, cerómeros, zirconios, etc que nos permiten reparar fracturas dentales de todo tipo de forma eficaz, segura y duradera.
En nuestra consulta ofrecemos tratamientos conservadores y poco traumáticos para que devolver la salud a tus dientes resulte un proceso sencillo y cómodo para nuestros pacientes. Los tratamientos que realizamos habitualmente ante una rotura dental son:
Empaste o reconstrucción dental
Si la fractura es pequeña y no afecta el nervio, se puede reconstruir la muela con composite (resina del color del diente).
Corona dental o carilla
Si la rotura es extensa pero la raíz está en buen estado, y el nervio no está afectado, se coloca una corona de porcelana o zirconio para proteger y fortalecer la muela.
Endodoncia
Cuando la fractura afecta el nervio dental, se realiza una endodoncia (tratamiento de conductos) para salvar la pieza antes de colocar una reconstrucción o corona.
Extracción e implante dental
Si la muela está demasiado dañada o la fractura afecta la raíz, la mejor opción será la extracción. En estos casos, el tratamiento posterior a la extracción más recomendable es la colocación de un implante dental para recuperar la función y estética del diente perdido.
¿Cuándo debo acudir al dentista si se me rompe una muela?
Es importante acudir al dentista lo antes posible para que tratemos desde lo pequeño a lo más grande. No normalices tener un fragmento o un diente roto, te aconsejamos que recuperes tu función y sonrisa lo antes posible para evitar situaciones más incómodas en el futuro. Cada día que pasa, el problema puede empeorar y cuanto antes le pongamos solución, más sencillo será para ti el tratamiento.
Te explicamos cuales serías las situaciones en las que venir a la consulta sería de mayor urgencia:
- Dolor intenso o punzante en la zona afectada.
- Sensibilidad al frío o al calor, incluso sin comer ni beber nada.
- Movilidad de algún fragmento de la muela.
- Inflamación o sangrado constante en la encía cercana a la muela rota.
- Dificultad para masticar debido a la fractura.
- Cambio de color en la muela, lo que puede indicar daño en el nervio.
En González y Casado, contamos con especialistas en odontología restauradora y cirugía oral para tratar cualquier tipo de fractura dental de manera rápida y eficaz. Nuestro equipo altamente especializado, cuenta con más de 20 años de experiencia tratando eficazmente situaciones de urgencia dental y realizando tratamientos altamente conservadores.
Preguntas frecuentes sobre muelas rotas
¿Cómo se puede reparar una muela rota?
La reparación dependerá del tipo de fractura. Si es leve, puede reconstruirse con composite (empaste estético). Si la rotura es mayor, puede ser necesaria una corona dental, una carilla de porcelana o una endodoncia. En casos severos, puede ser imprescindible la extracción y posterior colocación de un implante dental.
¿Cuánto tiempo se puede dejar un diente roto sin tratar?
No se recomienda esperar demasiado, ya que una fractura puede empeorar con el tiempo y afectar a estructuras más profundas del diente. Cuanto antes se trate, mayores serán las posibilidades de conservar la muela sin necesidad de endodoncias o extracción.
¿Una muela rota se puede regenerar sola?
No. El esmalte dental no tiene capacidad de regeneración. Si la muela se rompe, solo un tratamiento odontológico puede solucionarlo.
¿Es normal que no me duela una muela rota?
Sí, pero eso no significa que no haya un problema. Algunas fracturas no generan dolor inmediato, pero pueden empeorar con el tiempo o estar provocando infecciones en la raíz o el hueso subyacente.
¿Qué pasa si no trato una muela rota?
Puede generar infecciones en el hueso, sensibilidad extrema, inflamación en la encía y pérdida de la pieza dental.
¿Es posible reparar una muela rota sin extraerla?
Sí. El tratamiento de una muela rota depende de la gravedad de la fractura y de los tejidos que haya afectado. En muchos casos, una endodoncia o una corona pueden salvar la muela.
¿Puedo comer con una muela rota?
Es mejor evitarlo, ya que masticar sobre la zona afectada puede agravar la fractura y causar más daño.
Por qué no debes ignorar una muela rota
Una muela rota no es un problema menor. Aunque no cause dolor inmediato, puede derivar en infecciones y otros problemas si no se trata a tiempo.
En González y Casado, te ofrecemos soluciones personalizadas para restaurar tu diente de la mejor manera posible, evitando complicaciones y garantizando tu bienestar bucal.
📞 ¿Tienes una muela rota? No esperes más. Agenda tu cita con nosotros y recibe el mejor tratamiento en Madrid. Podemos ayudarte a volver a masticar y sonreír sin miedo.
Y si quieres más consejos para tener una salud bucal óptima, síguenos en nuestras redes sociales: