APICECTOMÍA
¿Qué es la apicectomía?
La apicectomía es una técnica de cirugía bucal menor que consiste en la eliminación del final de la raíz (ápice) cuando presenta una infección y no se puede eliminar dicha infección sólo con la endodoncia.
Como habitualmente se realiza en combinación con técnicas de endodoncia también se conoce con el nombre de “cirugía periapical” o “microcirugía en endodoncia”.
¿Cuándo realizar una apicectomía?
La apicectomía está indicada en incisivos, caninos, premolares y molares que:
- Tras el tratamiento de conductos correcto no conseguimos eliminar la infección al final de la raíz.
- En los pacientes en los que no podemos realizar una reendodoncia porque presentan coronas y puentes.
- Raíces con mucha curvatura que nos impiden limpiar el nervio correctamente.
- Presencia de fístulas que no responden a otro tratamientos.
- Para evitar realizar la extracción del diente afectado.
Límites de la apicectomía
- Dientes con focos de infección debidos a fracturas.
- Dientes periodontales (o con movilidad).
- Molares superiores relacionados con el seno maxilar.
- Molares inferiores con el final de la raíz cerca del nervio de la mandíbula.
Ventajas de la apicectomía
Elimina la infección crónica de la raíz de un diente
Evita extracciones de dientes
Presenta una tasa de éxito muy elevada
Permite la regeneración ósea del hueso infectado
Devuelve la salud y función a los tejidos donde se realiza.
Tasa de éxito de la apicectomía
Según los últimos estudios del Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial de la Clínica Universidad de Navarra (Pamplona), España, para la revista de Revista Española Cirugía Oral y Maxilofacial, Cohn publica artículos con tasas de éxito superiores al 90%.
¿CÓMO SE REALIZA LA APICECTOMÍA?
01
Primera cita: estudio y planificación del caso
Realizamos un escáner 3D para planificar digitalmente tu cirugía: decidimos qué abordaje utilizaremos.
Te explicamos en qué consiste tu tratamiento de forma personalizada y establecemos la cita para la cirugía.
02
Segunda cita: cirugía de apicectomía
Realizamos el acceso quirúrgico a la punta de la raíz con la infección, eliminamos el final de la raíz (2-3mm) junto con el tejido blando infectado, legrado del hueso para eliminar células de la infección y regeneramos la lesión, tanto en la raíz del diente: sellado con material antiséptico (MTA) como en el hueso (injerto óseo y membrana) para devolverles su forma habitual.
03
Fase de cicatrización o maduración del injerto
A los 15 días, revisamos la zona tratada, retiramos la sutura y comprobamos el estado de salud de los tejidos.
CARACTERÍSTICAS DEL TRATAMIENTO
Duración del tratamiento
El tiempo de tratamiento es variable según la localización del diente a tratar. En general, suelen ser tratamientos de corta duración: alrededor de 1 hora.
Anestesia
Es un procedimiento ambulatorio e indoloro ya que se realiza bajo anestesia local.
Sedación en la clínica
Cuidados
Se aconseja aplicar hielo en contacto con la piel de la zona tratada, mantener la cabeza erguida y no realizar deporte en 24 horas.
No debes escupir ni enjuagarte la boca, ni cepillarte los dientes en 24 h. Es recomendable dormir con la cabeza más incorporada. No debes sonarte la nariz con presión.
Alimentación
Se recomienda seguir una dieta fría y blanda durante las primeras 24 horas.
Tratamiento médico
Tras la cirugía pautamos antibiótico, antiinflamatorio y analgésicos.
Te recomendamos usar un cepillo quirúrgico y desinfectar la zona con clorhexidina a partir de 24 horas.
Recuperación
Nuestra recomendación es realizar las cirugías por las mañanas, para tener mayor tiempo de reposo durante ese día y recuperarse mejor.
Al día siguiente se puede realizar una vida social y laboral normal. Los tres primeros días estarás levemente inflamado .
Revisión
Tratamientos odontológicos de calidad enfocados en salvar tus dientes de la extracción
91 253 19 98
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Es dolorosa una apicectomía?
No. Es una cirugía muy sencilla que se realiza con anestesia local, por tanto no causa ningún dolor al paciente.
¿Cuánto tiempo dura la recuperación de una apicectomía?
El tiempo de recuperación de una apicectomía es corto, ya que la zona donde se realiza la cirugía no está implicada en la masticación o en los movimientos faciales.
En general, al día siguiente de la intervención se puede hacer una vida normas con algunos cuidados que te hemos mencionado anteriormente.
Contacto
Dirección
28015, Madrid
Teléfono
91 253 19 98
Horario de apertura
Sábado, Domingo ……… Cerrado