¿Te has encontrado alguna vez frente al espejo, observando la sonrisa de tu hijo y preguntándote si necesitará ortodoncia en el futuro? Este es un interrogante que muchos padres tienen pero no siempre saben cómo responder.
En este artículo, vamos a desvelar las señales y factores que debes considerar para determinar si la ortodoncia es el próximo paso en el cuidado dental de tu hijo.
Sigue leyendo este post hasta el final, porque la información que compartiremos podría cambiar la forma en que ves la salud dental de tu hijo.
Señales de que tu hijo podría necesitar ortodoncia
Problemas al masticar o morder
Si observas que tu hijo tiene dificultades al masticar o morder alimentos, esto podría ser una señal de que su alineación dental no es la ideal.
Dientes apiñados o separados
Una clara indicación de que tu hijo podría beneficiarse de la ortodoncia es la presencia de dientes apiñados o demasiado separados. Esto no solo afecta la estética de su sonrisa sino también su salud dental a largo plazo.
Problemas de habla
Algunos problemas de pronunciación o habla pueden estar relacionados con la posición de los dientes o la mandíbula.
Pérdida temprana de dientes de leche
La pérdida prematura o tardía de dientes de leche puede afectar a cómo erupcionan los dientes permanentes, lo que a veces requiere corrección ortodóntica.
¿A qué edad debería revisar la necesidad de ortodoncia en mi hijo?
La Asociación Americana de Ortodoncistas recomienda que todos los niños sean evaluados por un ortodoncista a los 6-7 años. A esta edad, es posible identificar problemas de alineación y crecimiento que pueden ser más fáciles de corregir si se tratan temprano.
Beneficios de la ortodoncia para niños
La ortodoncia va más allá de mejorar la apariencia de la sonrisa de tu hijo.
También contribuye a su salud bucal general, facilitando la limpieza de los dientes, mejorando la masticación y previniendo problemas dentales a futuro.
¿Qué opciones de tratamiento existen?
La ortodoncia ha evolucionado significativamente en los últimos años, ofreciendo una variedad de tratamientos para adaptarse a las necesidades individuales de cada paciente. Cada opción tiene sus características únicas, ventajas y consideraciones. Te explicamos con detalle las opciones más comunes para ayudarte a entender cuál podría ser la mejor para tu hijo.
Aparatos de ortopedia. Ortodoncia funcional.
Son los aparatos que utilizan los especialistas en ortodoncia infantil para interferir en el desarrollo y crecimiento tanto de los dientes definitivos como de los huesos: maxilar y mandibula, cuando se detecta una alteración en su desarrollo en etapas tempranas.
Los aparatos funcionales consiguen controlar la musculatura y las funciones alteradas durante el desarrollo dental. Se usan entre 8-12 horas, o incluso de forma fija. Pueden ayudar a aumentar el espacio para los dientes como los disyuntores, frenar el desarrollo exagerado del maxilar o la mandíbula (Activador de Harvold, Bionator, Activador de Klammt, Modelador de Bimler) y controlar las funciones alteradas de los labios y lengua.
Gracias al uso de la aparatología funcional, reducimos el tiempo de la ortodoncia fija, que vendrá después.
Brackets metálicos tradicionales
Los brackets metálicos son quizás la opción más conocida en ortodoncia. Consisten en pequeñas bases metálicas adheridas a cada diente, conectadas por un alambre que aplica la fuerza necesaria para mover los dientes gradualmente.
Aunque a menudo asociados con una estética menos deseable, los brackets modernos son mucho más pequeños y menos notorios. Son especialmente efectivos en casos de desalineaciones severas y pueden ser una opción más económica en comparación con otras alternativas. Se revisan una vez al mes para cambiar las ligaduras.
Con esta opción de ortodoncia, se necesita menor colaboración por parte del niño, comparado con otras opciones como la ortodoncia invisible.
Brackets de zafiro o transparentes
Los brackets de zafiro son pequeños cuadrados de cristal de zafiro. El zafiro es un mineral transparente de gran dureza.
Presentan una ranura en su zona central para alojar al arco de ortodoncia, que también es estético y tiene color blanco. El arco es el elemento que realiza la presión sobre los dientes.
Este arco queda fijado al bracket gracias a las ligaduras de color transparente para que se mimeticen con el color de tus dientes y resulten muy discretos en una distancia social. Suelen revisarse para el cambio de las ligaduras una vez al mes.
Al igual que los brackets metálicos, requieren menos preocupación por parte del niño o los padres para controlar su correcta evolución.
Ortodoncia invisible
La ortodoncia invisible ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente entre adultos y adolescentes.
Esta opción utiliza alineadores transparentes y removibles que se fabrican a medida para adaptarse a los dientes del paciente.
Los alineadores se cambian cada dos semanas para ajustarse al movimiento dental, siendo casi invisibles y permitiendo una higiene dental más fácil. Aunque no son adecuados para todos los casos, especialmente los más complejos, ofrecen una solución discreta y cómoda para la corrección dental.
Requieren alta colaboración por parte del paciente, ya que se necesita seguir correctamente una secuencia de plásticos superiores e inferiores rigurosa. No está recomendada en niños muy pequeños o poco colaboradores, ya que su efectividad depende en gran medida de la cooperación del paciente.
Mantenimiento y cuidado durante el tratamiento
Independientemente del tipo de tratamiento, es crucial mantener una buena higiene bucal y seguir las recomendaciones del ortodoncista para asegurar los mejores resultados.
En los casos de brackets, o aparatos fijos también es importante seguir una dieta evitando frutos secos, chicles o bocadillos para evitar el despegamiento de los aparatos.
¿Cómo me puede ayudar González y Casado con la ortodoncia de mi hijo?
En González y Casado, tu clínica de confianza en el centro de Madrid, comprendemos la importancia de una sonrisa saludable y funcional para tu hijo. Nuestros especialistas en ortodoncia, cuentan con 15 años de experiencia tratando casos complejos y están aquí para guiarlos a través de cada paso del proceso, desde la evaluación inicial en la primera visita hasta el tratamiento y el cuidado posterior.
Si has notado alguna de las señales mencionadas anteriormente en tu hijo, o simplemente quieres estar seguro de que su desarrollo dental va por buen camino, te invitamos a programar una consulta con nosotros. No solo evaluaremos las necesidades ortodónticas de tu hijo, sino que también te proporcionaremos un plan de tratamiento personalizado que se ajuste a sus necesidades únicas.
Da el primer paso hacia una sonrisa saludable y funcional para tu hijo. Contacta a González y Casado hoy mismo y descubre cómo podemos transformar su sonrisa juntos.
PIDE TU CITA Teléfono: 91 253 19 98
Email: info@gonzalezycasado.com
Te recordamos también que puedes seguirnos en las redes sociales para mantenerte informad@ y actualizad@ sobre nuestros tratamientos y recomendaciones de Salud Bucodental
¡Recupera tu confianza y sonríe con nosotros!